Pericial y forense
Con el auge de las neurociencias y la mejora de los procesos médicos cada día sobreviven más personas a diferentes problemas de salud: ictus, traumatismos craneoencefálicos, encefalitis víricas o metabólicas, neurocirugías, demencias degenerativas, etc.
La supervivencia a determinados procesos neurológicos conlleva frecuentemente secuelas neuropsicológicas que deben ser valoradas en el ámbito forense para establecer indemnizaciones o valorar la incapacidades laborales o legales. En el marco de las demencias degenerativas es habitual que se valore la competencia civil para decidir sobre compra venta de inmuebles o testamentos.
[apane title=»¿Qué puede ofrecerle Neuroptimiza Forense?»]
- Evaluación forense y elaboración de informes periciales del estado cognitivo, emocional y conductual.
- Descripción de la naturaleza, gravedad y cronicidad de secuelas o estimación del estado mental.
- Opinión experta de casos de posible simulación.
- Estimación de competencia civil o de incapacidad laboral o legal.
- Información clara, precisa, rigurosa y comprensible para jueces y abogados.
- Asistencia a juicios con conclusiones basadas en la evidencia científica.
[/apane][apane title=»Derecho penal, laboral y civil»]
- Derecho penal: valoración de delitos y secuelas de víctimas, accidentes de tráfico, atropellos, esguince cervical, alcoholemias, etc.
- Derecho laboral: incapacidades, invalidez, impugnación de alta laboral, accidentes, mobbing y acoso laboral.
- Derecho civil: responsabilidad civil, incapacitaciones y valoración de la capacidad testamentaria o su impugnación.
[/apane]